Se preparan actividades adaptadas a todos los niños/as para englobar todas las inteligencias múltiples. Asimismo, se fomenta el trabajo en equipo de tal manera que cada uno aporta en función de sus talentos e interactúan entre ellos teniendo una meta y unos objetivos comunes.
Desde el inicio de la escolarización en el primer ciclo de infantil, se trabaja un programa de estimulación que incluye la psicomotricidad gruesa, psicomotricidad fina y estimulación sensorial. Este programa se trabaja en colaboración con el gabinete psicopedagógico del centro.
Por otro lado, para ayudar al desarrollo de la estimulación musical, en 2º ciclo se imparte educación musical con diferentes métodos: Willems, Orff y Dalcroze incidiendo en la práctica musical.
Para el aprendizaje temprano de la lectoescritura en inglés se utiliza el método Phonics ligado al método constructivista utilizado en el área de castellano. Este proceso, junto con el del lenguaje oral, es impartido por profesorado nativo.
A partir de 3º de primaria se introduce el alemán o francés.
Desde los 3 años, el alumnado adquiere la certificación Trinity Stars en los diferentes niveles, utilizando para ello el teatro y la música. Se les prepara desde la diversión y el juego. Cada año, examinadores de Trinity acuden al centro a realizar las pruebas.
Las aulas están divididas por ambientes. Hay rincones dedicados a las matemáticas, la ciencia o experimentación del medio, la robótica, la música o a la tecnología. Los equipos van rotando por cada uno de los ambientes, de esta forma hacen actividades distintas, se divierten y aprenden, fomentando su autonomía. Cada uno de los ambientes está basado en una inteligencia múltiple vinculado al perfil de salida del alumnado de Julio Verne School.
Se trabaja por proyectos de aprendizaje, esto significa que los contenidos a llevar a cabo están basados en los intereses y motivaciones del alumnado. En el momento de la Asamblea se consensua con el grupo el tema en el que se van a basar todas las actividades, incluidas las de los ambientes de aprendizaje.
Disponemos de un programa socioemocional específico para trabajar las emociones, se les enseña a exteriorizar e identificar sus emociones y sentimientos y los de sus compañeros/as, enlazándolo con el programa de valores. Se preparan actividades y cuentos diferenciados para cada nivel.
Aprenden conceptos matemáticos, cálculo, resolución de problemas, y otras muchas competencias a través de la metodología ABN, un método por el cual los más pequeños aprenden de una manera experimental y manipulativa, que hace de esta asignatura un contenido lúdico y motivacional.
Las aulas están dotadas de Smarts TV que permiten trabajar de forma táctil y simultánea a varios alumnos/as. Se trabaja con tablets y se inician en el lenguaje de la programación con los BeeBots, Codi-Oruga y otros robots programables, todo ello desarrollando los contenidos de las distintas áreas del currículo.
Damos gran importancia a la alimentación de nuestros niños/as, ofreciéndoles siempre una dieta rica, variada y saludable. Disponemos de cocina propia y menús aprobados por nutricionistas.
También se fomenta la actividad física desde el primer ciclo a través de las sesiones de psicomotricidad fina y gruesa diarias.
Desde muy pequeños se les sensibiliza ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se les educa mediante un programa de centro. Disponemos de un huerto ecológico exclusivo para la etapa de infantil, donde aprenden a separar para reciclar y la importancia de no generar residuos innecesarios.
Disponemos de una enfermera escolar el 100 % del horario lectivo, se encarga de las curas de golpes y rozaduras, dispensación de medicamentos, control de alérgenos, dietas especiales, … tras una primera exploración valora si es necesaria o no la asistencia médica y es responsable de los programas de salud escolar con la finalidad de prevenir conductas de riesgo y conseguir mejoras en la salud de nuestro alumnado.
“JVS es un centro escolar que nos proporciona tranquilidad nos transmite confianza y al mismo tiempo profesionalidad. Para nuestra hija es un lugar donde disfruta, es feliz y se siente como en casa. ¡En definitiva, un acierto!”
“Teniendo en cuenta la maduración de cada pequeño se les ayuda a poder tener un aprendizaje significativo basado en sus intereses y motivaciones. Les ayudan a trabajar sus emociones a través de cuentos y esto es súper importante teniendo en cuenta lo que han vivido con la pandemia”
“Nos gustan mucho las metodologías empleadas en el aula, el trabajo por proyectos, las competencias comunicativas tanto en inglés como en castellano, las nuevas tecnologías, el aprendizaje basado en el número (ABN), la música… pero sobre todo y muy importante el trabajo de las habilidades sociales. Julio Verne School es diferente ya que se trabajan muchos aspectos que ayudan a nuestro hijo a crecer como persona”
“Dejando al margen el nivel de enseñanza que nos parece maravilloso, pensamos que la educación en JVS es personalizada y se adapta a las necesidades o peculiaridades de cada niño y que esto les permite sentirse acompañados y seguros en todo el proceso de adaptación”
“Para mí Julio Verne School es el mejor acierto en la elección de cole que podía haber hecho, encantadísima con todo el personal y sobre todo con las profesoras, que gran vocación tienen, cómo les ayudan, cuánto les enseñan y como los quieren los niños/as”
Desde sus primeros pasos hasta la universidad